.

.
Mostrando entradas con la etiqueta #14DíasDePuroDesamorConNajash. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #14DíasDePuroDesamorConNajash. Mostrar todas las entradas

7 de febrero de 2025

Día 7: Fa Yeung Nin Wa (In the Mood for Love) (2000)


Hace mil años que quiero mirar esta película icónica, de culto. Y nunca encontré el momento y creo que este es EL momento.

Para terminar con el desamor con ustedes, esta joya china.


Título: Fa Yeung Nin Wa/Deseando Amar

Año: 2000

País: China

Género: Romance Trágico

Duración: 1h 38min

Director(es): Wong Kar-Wai

Guionista(s): Wong Kar-Wai

Música: Michael Galasso, Shigeru Umebayasashi

Basado en: -

Elenco: Maggie Cheung, Tony Leung Chiu-wai, Ping-Lam Siu, Tung Cho 'Joe'Cheung, Rebecca Pan Kelly Lai Chen, Man-Lei Chan, Kam-WWah Koo, Chien Szu-Ying, Paulyn Sun,Roy Cheung, Po-chun Chow, Hsien Yu, Julien Carbon, Laurent Courtiaud.

Link de Letterboxd: https://boxd.it/29tE

Sinopsis así nomás: Son vecinos y están casados con otras personas. Pero inician un amor platónico prohibido.





------Desamor------

1º The Love Witch (2016)

2º Portrait of a Lady on Fire (2019)

3º I'm Thinking of Ending Things (2020)

4º Hotarubi no Mori e (Hacia el Bosque de las Luciérnagas) (2011)

5º West Side Story (1961)

6º Total Eclipse (1995)

7º Fa Yeung Nin Wa (In the Mood for Love) (2000)

------Amor------

8º Love Potion No. 9 (1992)

9º Working Girl (1988)

10º Palm Springs (2020)

11º Date Night (2010)

12º Holiday (1938)

13º You've Got Mail (1998)

14º Sense and Sensibility (1995)


Lista de Letterboxd: https://boxd.it/AERIU




Link

Link


Con amor, Niñita!


6 de febrero de 2025

Día 6: Total Eclipse (1995)


La de hoy la descubrí mientras armaba esta lista. Tiene un buen reparto y pinta interesante.


Título: Total Eclipse/Elipse Total

Año: 1955

País: UK, Francia y Bélgica

Género: Drama de época, Biopic, Romance

Duración: 1h 51min

Director(es): Agnieszka Holland

Guionista(s): Christopher Hampton

Música: Jan A.P. Kaczmarek

Basado en: La "amistad" entre el poeta Arthur Rimbaud y su mentor Paul Verlaine.

Elenco: Leonardo DiCaprio, David Thewlis, Romane Bohringer, Dominic Blanc, Félicie Pasotti, Nita Klein, James Thierrée, Emmanuelle Oppo, Denise Chalem, Andrzej Seweryn, Christopher Thompson, Bruce Van Barthold, Christopher Chaplin.

Link de Letterboxd: https://boxd.it/19Ii

Sinopsis así nomás: Rimbaud y Verlaine se involucran en un romance feroz y prohibido.





------Desamor------

1º The Love Witch (2016)

2º Portrait of a Lady on Fire (2019)

3º I'm Thinking of Ending Things (2020)

4º Hotarubi no Mori e (Hacia el Bosque de las Luciérnagas) (2011)

5º West Side Story (1961)

6º Total Eclipse (1995)

7º Fa Yeung Nin Wa (In the Mood for Love) (2000)

------Amor------

8º Love Potion No. 9 (1992)

9º Working Girl (1988)

10º Palm Springs (2020)

11º Date Night (2010)

12º Holiday (1938)

13º You've Got Mail (1998)

14º Sense and Sensibility (1995)


Lista de Letterboxd: https://boxd.it/AERIU




Link

Link


Con amor, Niñita!


5 de febrero de 2025

Día 5: West Side Story (1961)


Clásico que nunca vi en la vida. Conozco la música, vi números sueltos. Pero nunca entera.


Título: West Side Story/Amor sin Barreras

Año: 1961

País: USA

Género: Romance, Drama, Crimen, Musical

Duración: 2hs 33min

Director(es): Jerome Robbins, Robert Wise

Guionista(s): Ernest Lehman, Arthur Laurents, Jerome Robbins.

Música: Leonard Bernstein, Irwin Kostal

Basado en: Romeo y Julieta de William Shakespeare.

Elenco: Natalie Wood, Richard Beymer, Russ Tamblyn, Rita Moreno, George Chakiris, Simon Oakland, Ned Glass, William Bramley, Tucker Smith, Tony Mordente, David Winters, Eliot Feld, Bert Michaels, David Bean, Robert Banas, Anthony 'Scooter' Teague, Harvey Evans.

Link de Letterboxd: https://boxd.it/28dK

Sinopsis así nomás: Romeo y Julieta pero en New York de principios de los 60's y en musical.





------Desamor------

1º The Love Witch (2016)

2º Portrait of a Lady on Fire (2019)

3º I'm Thinking of Ending Things (2020)

4º Hotarubi no Mori e (Hacia el Bosque de las Luciérnagas) (2011)

5º West Side Story (1961)

6º Total Eclipse (1995)

7º Fa Yeung Nin Wa (In the Mood for Love) (2000)

------Amor------

8º Love Potion No. 9 (1992)

9º Working Girl (1988)

10º Palm Springs (2020)

11º Date Night (2010)

12º Holiday (1938)

13º You've Got Mail (1998)

14º Sense and Sensibility (1995)


Lista de Letterboxd: https://boxd.it/AERIU




Link

Link


Con amor, Niñita!


4 de febrero de 2025

Día 4: Hotarubi no Mori e (Hacia el Bosque de las Luciérnagas) (2011)


Creo que la vi hace mucho, pero no estoy segura. Me suena muy familiar todo.


Título: Hotarubi no Mori e/Hacia el Bosque de las Luciérnagas

Año: 2011

País: Japón

Género: Anime, Drama, Fantasía

Duración: 45min

Director(es): Takahiro Ômori

Guionista(s): Takahiro Ômori

Música: Makoto Yoshimori

Basado en: Idea de Yuki Midorikawa

Elenco: Kôki Uchiyama, Ayane Sakura, Shinpachi Tsuji, Izumi Sawada, Hayato Taya,Kenehira Yamamoto, Masanori Machida, Hiroki Gotô, Asami Imai, Mami Uchida, Kumiko Tashiro, Amar Kumar Dang.

Link de Letterboxd: https://boxd.it/3euO

Sinopsis así nomás: Hotaru es recatada por un espíritu del bosque que desaparece si es tocado por un humano y se hacen amigos.





------Desamor------

1º The Love Witch (2016)

2º Portrait of a Lady on Fire (2019)

3º I'm Thinking of Ending Things (2020)

4º Hotarubi no Mori e (Hacia el Bosque de las Luciérnagas) (2011)

5º West Side Story (1961)

6º Total Eclipse (1995)

7º Fa Yeung Nin Wa (In the Mood for Love) (2000)

------Amor------

8º Love Potion No. 9 (1992)

9º Working Girl (1988)

10º Palm Springs (2020)

11º Date Night (2010)

12º Holiday (1938)

13º You've Got Mail (1998)

14º Sense and Sensibility (1995)


Lista de Letterboxd: https://boxd.it/AERIU




Link

Link


Con amor, Niñita!


3 de febrero de 2025

Día 3: I'm Thinking of Ending Things (2020)


Ésta la vi y en su momento no me gustó. Pero algo me dice que quizás con una remirada la cosa cambie. Veamos si sucede.


Título: I'm Thinking of Ending Things/Estoy pensando en terminar las cosas

Año: 2020

País: USA

Género: Drama Psicológico, Thriller Psicológico

Duración: 2hs 14min

Director(es): Charlie Kaufman

Guionista(s): Charlie Kaufman, Iain Reid

Música: Jay Wadley

Basado en: Novela de Iain Reid

Elenco: Jesse Plemons, Jessie Buckley, Toni Collette, David Thewlis, Guy Boyd, Hadley Robinson, Gus Birney, Abby Quinn, Colby Minifie, Anthony Robert Grasso, Teddy Coluca, Jason Ralph, Oliver Platt.

Link de Letterboxd: https://boxd.it/i4IQ

Sinopsis así nomás: Una mujer viaja con su novio para conocer a sus suegros y en el camino se cuestiona absolutamente todo en cara a una ruptura.





------Desamor------

1º The Love Witch (2016)

2º Portrait of a Lady on Fire (2019)

3º I'm Thinking of Ending Things (2020)

4º Hotarubi no Mori e (Hacia el Bosque de las Luciérnagas) (2011)

5º West Side Story (1961)

6º Total Eclipse (1995)

7º Fa Yeung Nin Wa (In the Mood for Love) (2000)

------Amor------

8º Love Potion No. 9 (1992)

9º Working Girl (1988)

10º Palm Springs (2020)

11º Date Night (2010)

12º Holiday (1938)

13º You've Got Mail (1998)

14º Sense and Sensibility (1995)


Lista de Letterboxd: https://boxd.it/AERIU




Link

Link


Con amor, Niñita!


2 de febrero de 2025

Día 2: Portrait of a Lady on Fire (2019)


Esta me va a doler, verdad? Tiene todo el aspecto de ser un drama contundente.


Título: Portrait of a Lady on Fire/Retrato de una Mujer en Llamas

Año: 2019

País: Francia

Género: Drama, Romance

Duración: 2hs 2min

Director(es): Céline Sciamma

Guionista(s): Céline Sciamma 

Música: Jean-Baptiste de Laubier, Arthur Simonini

Basado en: -

Elenco: Noémie Merlant, Adèle Haenel, Luàna Bajrami, Valeria Golino, Christel Baras, Armande Boulanger, Guy Delamarche, Clément Bouyssou, Mich Clément.

Link de Letterboxd: https://boxd.it/jkPq

Sinopsis así nomás: Una pintora es obligada a pintar el retrato de casamiento una mujer que no quiere casarse.





------Desamor------

1º The Love Witch (2016)

2º Portrait of a Lady on Fire (2019)

3º I'm Thinking of Ending Things (2020)

4º Hotarubi no Mori e (Hacia el Bosque de las Luciérnagas) (2011)

5º West Side Story (1961)

6º Total Eclipse (1995)

7º Fa Yeung Nin Wa (In the Mood for Love) (2000)

------Amor------

8º Love Potion No. 9 (1992)

9º Working Girl (1988)

10º Palm Springs (2020)

11º Date Night (2010)

12º Holiday (1938)

13º You've Got Mail (1998)

14º Sense and Sensibility (1995)


Lista de Letterboxd: https://boxd.it/AERIU




Link


Con amor, Niñita!


1 de febrero de 2025

Día 1: The Love Witch (2016)


Primer día de desamor y nos metemos con esta película que se está convirtiendo de culto. Veamos que nos ofrece esta bruja.


Título: The Love Witch/La Bruja del Amor.

Año: 2016

País: USA

Género: Comedia negra, Terror supernatural, Romance.

Duración: 2hs

Director(es): Anna Biller 

Guionista(s): Anna Biller

Música: Anna Biller

Basado en: -

Elenco: Samantha Robinson, Gian Keys, Laura Waddell, Jeffrey Vincent Parise, Jared Sanford, Robert Seeley, Jennifer Ingrum, Randy Evans, Clive AShborn, Lily Holleman, Jennifer Couch, Stephen Wozniak, Giselle DaMier, April Schutte, Elle Evans, Fair Micaela Griffin.

Link de Letterboxd: https://boxd.it/cZie

Sinopsis así nomás: Una joven y hermosa bruja usa sus talentos de hechicería para enamorar hombres.





------Desamor------

1º The Love Witch (2016)

2º Portrait of a Lady on Fire (2019)

3º I'm Thinking of Ending Things (2020)

4º Hotarubi no Mori e (Hacia el Bosque de las Luciérnagas) (2011)

5º West Side Story (1961)

6º Total Eclipse (1995)

7º Fa Yeung Nin Wa (In the Mood for Love) (2000)

------Amor------

8º Love Potion No. 9 (1992)

9º Working Girl (1988)

10º Palm Springs (2020)

11º Date Night (2010)

12º Holiday (1938)

13º You've Got Mail (1998)

14º Sense and Sensibility (1995)


Lista de Letterboxd: https://boxd.it/AERIU




Link




Con amor, Niñita!


31 de enero de 2025

#14DíasDePuroRomanceYDesamorConNajash 2025: Intro



Un nuevo año, un nuevo especial.

Desamor y amor, 14 películas que nunca vi. Bueno, 11. Las últimas dos si las vi y las puse por capricho porque las amo. Y hay una en desamor que la vi y no me convenció y creo que merece una segunda oportunidad.


Les presento la lista:


------Desamor------

1º The Love Witch (2016)

2º Portrait of a Lady on Fire (2019)

3º I'm Thinking of Ending Things (2020)

4º Hotarubi no Mori e (Hacia el Bosque de las Luciérnagas) (2011)

5º West Side Story (1961)

6º Total Eclipse (1995)

7º Fa Yeung Nin Wa (In the Mood for Love) (2000)

------Amor------

8º Love Potion No. 9 (1992)

9º Working Girl (1988)

10º Palm Springs (2020)

11º Date Night (2010)

12º Holiday (1938)

13º You've Got Mail (1998)

14º Sense and Sensibility (1995)


Lista de Letterboxd: https://boxd.it/AERIU


Intenté hacer una lista variada, buscando esas películas que tengo pendientes desde hace mil años. Quizás hay un par de películas mal acomodadas en desamor. Porque no estoy segura si son de desamor. Pero creo que van a ser interesantes.

The Love Witch (2016) y Fa Yeung Nin Wa (2000) son dos que hace mucho que quiero ver y que les tengo mucha fe. Encontré Love Potion No. 9 (1992) con Sandrita Bullock que ni sabía que existía. Puse You've Got Mail (1998) porque no puede faltar Meg Ryan y Sense and Sensibility (1995) porque Jane Austen es LA reina.

Y no, nunca vi West Side Story (1961), tampoco la de 2021. Es una GRAN cuenta pendiente que voy a saldar. Hotaburi no Mori e (2011) creo que la vi, CREO. Y la otra que si vi es I'm Thinking of Ending Things (2020), que no me gustó pero que creo que merece una segunda oportunidad.

Working Girl (1988), Palm Springs (2020) y Date Night (2010) las tenía en lista y las elegí porque están en Disney+ y me viene cómodo. Holiday (1938) tiene a Cary Grant y a Katherine Hepburn y es algo que sé que voy a disfrutar porque esos dos son garantía.

Portrait of a Lady on Fire (2019) es una que escuché hablar muchísimo y que me da la sensación que me va a doler. Y armando la lista encontré Total Eclipse (1995), la cual no sabía que existía y creo que va a ser interesante. Y entró a lo último porque en su lugar iba a ir Scenes from a Marriage (1974) de Igmar Bergman, pero descubrí que es una mini serie. Pensé que era una película y bue, hice el cambio.


Como siempre, voy a poner los links que encuentre para que puedan ver los films, el link de Letterboxd para que puedan ver mas info de donde ver el film. Y voy a dejar las curiosidades y review para el final. Asi meto todo con spoilers y demás.


Espero que disfruten y descubran cosas conmigo.


Sin mas que decir, me despido.


Con amor, Niñita!


15 de febrero de 2024

#14DíasDePuroRomanceYDesamorConNajash Review:


Y llegamos al final del especial, al momento donde pegamos una revisada a lo que vimos en estos 14 días de puro amor y desamor.

De esas 14 películas, 2 nunca las había visto. Podría haber elegido más películas “nuevas” para mí. Para la próxima voy a tratar de poner más de esas.

Hubo dos “biográficas”, un thriller, muchas comedias, otras que terminaron muy mal, otras que terminaron y punto, algunas que sé que fueron tontas y algunas que fueron fuertes.

Pasemos a hablar de cada una. Y recuerden que hablo con SPOILERS!




1º Before we Go (2011)

Segunda vez que veo el debut direccional de Chris Evans. Para ser su primer film, no está mal. Pero hay muchas cosas que se pueden pulir. Tiene un agujero de guion que de solucionarlo, te quedas sin película. Pero es como que me paso toda la película preguntándome por qué no fueron con la policía inmediatamente. Ahí la podían ayudar a llegar a su casa sin drama. Pero eso mata toda la intención de la historia y lo perdono. Es la clásica película donde los protagonistas se enamoran a base de hablar y hablar. Es cursi, no me molestó.




2º Call me by Your Name (2017)

En su momento esta película fue de esas películas que te meten hasta en la sopa. Fue un hit de la cultura pop y ya es un film de culto. Debo confesar que al principio tenía mis dudas. La trama me sonaba a esos films europeos de los 70’s que son turbios. Pensé que iba a ver algo tipo Lolita, pero me equivoque. Si bien no deja de ser 100% turbio (sigue siendo la relación de un adulto y un menor), me sorprendió bastante. Es una película lánguida como el verano italiano en donde transcurre. En un principio cumplió con el cliché de “enemigos a amantes”, pero como que fue a paso lento y sin tanto show. Hubo un par de cosas que me fueron predecibles, como el padre. Me di cuenta que no era hetero a los pocos segundos. Me gustó la madre, por lo liberal que es con todo. Me pareció raro que todos se dieran cuenta de lo que pasaba y que nadie se opusiera (estamos hablando de la Italia de los 80’s, hoy en día sigue siendo muy conservadora para ciertas cosas). Eso me pareció un poco irreal. Sabía que terminaba mal porque escuché el comentario y porque estaba en muchas listas de “Películas de amor con final triste”. Y la verdad, el final si bien fue predecible, fue auténtico. El film se hace un poco largo, pero vale la pena por la escena con el padre y la toma final de los créditos. Buena música, buena fotografía. No estuvo mal.




3º In Secret (2013)

Segunda vez mirando este thriller. La primera vez me gustó, pero no me generó mucho más. Con la esperanza de encontrar algo nuevo que me mejore la experiencia, me metí en una segunda mirada. Resultado? No muy distinto de la vez anterior. Es un buen film, es oscuro (en todo sentido) y no tengo mucho más para agregar. Quizás la podría haber agregado en el especial de misterio porque califica perfectamente.




4º The Duchess (2008)

Creo que es la tercera vez que la veo. Es bellísima, muy bien producida. Pero cuando hablo de belleza, me refiero a lo visual, las actuaciones. No a la historia en si porque eso es muy triste. Mas sabiendo que es una historia biográfica. Es bastante dura si se quiere y su final sí que es amargo. Algo para mencionar son las pelucas que usa Keira. Amo las pelucas.




5º Casablanca (1942)

No sé cuántas veces vi esta película. Menos de 200, más de 50. Me la sé de memoria y no me canso nunca. Cada personaje, cada actor, cada escena. La disfruto demasiado. Al que más disfruto es al personaje de Renault, interpretado por Claude Reins. Personaje atorrante, con frases memorables, que se redime bastante al final. La voy a ver hasta que me quede ciega.




6º Revolutionary Road (2008)

Cuarta vez que la veo? Quizás quinta. Duele, cada vez que la veo… duele. Pero no puedo dejar de mirarla. Es una obra de arte. Es una bestialidad de film por donde se lo mire. Es la mejor actuación tanto de Kate como de Leo. Hacen que Titanic sea suave en comparación. Se nota la maduración actoral de ambos. El cast es maravilloso, todos son excelentes. Cada escena duele. Cada pelea te hunde con ellos. Ver como ella va quedando atrás, como se va rindiendo. Ver como se apaga y llega a esa decisión fatal al final. Que es un suicidio, ella sabe que lo que está haciendo es un suicidio. O muere ella, o su matrimonio. Pero la muerte fue su elección. Y la escena final, con la pareja vecina y mayor. Con ella criticando injustamente y el marido apagando su audífono. Es brillante.




7º Becoming Jane (2007)

Una delicia de film. Soy ultra fanática de las películas de época y de Jane Austen. Y aunque no sea 100% comprobable, yo elijo creer que su amor con Lefroy fue verdaderamente profundo y fundamental en la vida de Jane. Tanto su desamor como el de su hermana Cassandra, son fundamentales para entender sus novelas. Todas tienen el final feliz que ellas no pudieron tener. A parte, Lefroy si nombro a su hija JANE. Eso evidencia que no fue algo así nomás. Anne es bellísima y es una gran actriz. Todo un 10.




8º Kate & Leopold (2001)

Cuando ya sabes que lo que vas a ver es bueno, te relajas y disfrutas. Y apoyo por completo eso de ver una película que te haga sentir bien. No todo es sumergirse en experiencias artísticas y profundas que nos abran la mente y nos dejen pensando por días en lo que vimos. A veces queremos dar play y relajarnos. Esta película hace eso conmigo, me relaja. Meg es de las mejores actrices para el género “romcom” y Hugh es un galán perfecto. La historia es una locura de paradojas temporales y eso hace que sea única. Como ella es perfecta para él, y él para ella. Solo queda la intriga de cómo se adaptó ella al cambio de siglo. Es lo único que me deja pensando.




9º The Shop Around the Corner (1940)

Primera vez que la veo y tenía la curiosidad a mil porque al elegirla para este especial, me enteré de que es la versión original de You’ve got Mail (1998). Y esa es otra de mis favoritas confort. Y mis expectativas fueron superadas con creces. Esperaba algo agradable, porque James Stewart nunca me ha decepcionado hasta ahora. Pero esto fue espectacular. Hacía rato que no me reía tanto. La historia de ellos es la clásica “enemigos a amantes”, con las peleas y los pequeños acercamientos que van aumentando en cada escena. Excelente química entre los dos, impecable. Y la sub trama es algo digno de mencionar porque no esperaba algo así. Toda la historia del jefe, de su sospecha, de su corazón roto, de su intento de suicidio. Debe haber sido algo un poco polémico, nunca había visto que se mostrara de manera tan directa algo así. Al menos en el cine de esa época. Ya regía el censor y muchas cosas se modificaban para que sea apto para el público mojigato de USA. Es inevitable compararla con su remake. Pero para ser honesta, ninguna de las dos puede envidiar a la otra. Más allá del cambió de era y de medio de comunicación, cada trama está bien colocada en su contexto. La esencia se respeta por completo. Solo cambia el contexto del cómo se conocen y la sub trama. Pero ambas son excelentes.




10º Fools Rush In (1997)

Vi esta película una vez, hace muchísimo tiempo. Hace tanto que no recordaba casi nada. Y eso es bueno porque es como verla por primera vez. Cosa que disfruté mucho. Historia peculiar, atípica para la dinámica del género. Tienen que juntarse por el embarazo. Pero se van enamorando a medida que pasa el tiempo, y se pelea, y sufren, y se vuelven a juntar. Salma y Matthew son perfectos. Manejan muy bien el humor y el romance. La verdad, Hollywood es injusto porque Matthew merecía más papeles así. Lo hace muy bien, es tierno y gracioso y te hace enojar cuando es demasiado bobo. Lo logra muy bien. La historia tiene sus buenos momentos cringe, pero se perdonan fácil. Extraño a Matthew y la verdad, necesitaba verlo en este film para recordar lo talentoso que era.




11º It’s Complicated (2009)

Hablando de cringe, esta tiene una buena dosis de momentos extraños. Pero es Nancy Mayers y sabemos que nos va a dar comedia y romance en buena calidad. Todo es bonito porque son ricos (?). Sigo preguntándome por qué quiere remodelar la cocina. Tiene prácticamente el tamaño del departamento en el que vivo. En fin, es una buena comedia. Steve Martin se luce, Meryl se luce. Pero el que verdaderamente se luce es Krasinsky.




12º Only You (1994)

Historias locas, esta es una. Repetimos el tema del destino, como en Fool Rush In. Y nos metemos en una propaganda turística de Italia. Cosa que no me fastidia porque me encanta Italia. Marisa y Robert merecían ser la Julia y Richard, la Meg y Tom del género. Excelente química. Ouijas que predicen el futuro, Gitanas con conciencia y consejos profundos, tanos melosos y muchas horas de viaje. Cursi, tierna, graciosa. No entiendo como no es un film de culto.




13º An Affair to Remember (1957)

Esta es una de LAS películas románticas más importantes de la historia del cine. Está en mi top 5. La vi muchas veces y me emociona en todas. Cary y Deborah son impecables. Todo es elegante, cursi, gracioso, encantador. Y cada vez que la veo, recuerdo Sleepless in Seatle, y quiero verla. Y cuando veo Sleepless, quiero ver An Affair. Es asi, no puedo evitarlo.




14º Persuasion (1995)

Jane Austen otra vez, pero con su mejor novela. Elegí esta versión porque es mi favorita. La de 2007 me agradó, la de Netflix me ofendió. Esta es perfecta, me deja suspirando. Quiero un Captain Wentworth en mi vida.




Y con eso llegamos al fin del review. Me metí en mi zona de confort, pero espero que hayan descubierto alguna película. Yo tengo que obligarme a meter más películas “nuevas” para la próxima vez. Aunque quizás las mire a lo largo del año. Tengo un par en lista desde hace mucho tiempo.

Vengo atrasada con las películas para ver y tengo varios especiales en proceso de creación. Por ahora los dejo. Pero pronto sabrán de otro especial.

Hasta ese entonces, me despido.

Con amor, Niñita!


7 de febrero de 2024

Día 7: Becoming Jane (2007)



Y llegamos al final del desamor. Espero que los haya dejado bien deprimidos. MENTIRA! No soy tan mala.

Hoy llegamos al final de la primera mitad. Hoy terminamos con una que está basada en la vida de una de mis escritoras favoritas, Jane Austen. Es un film biográfico que se enfoca en una parte de su vida y si, tiene sus detalles que no concuerdan con la historia. Pero en general, nos explica mucho la naturaleza de Jane.

 

Título: Becoming Jane.

Año: 2007

País: UK e Irlanda.

Género: Biográfica, romántica.

Director(es): Julian Jarrold.

Guionista(s): Kevin Hood, Sarah Williams.

Música: Adrian Johnston.

Basado en: -----

Elenco: Anne Hathaway, James McAvoy, Julie Walters, James Cromwell, Maggie Smith, Lucy Cohuu, Laurence Fox, Joe Anderson, Ian Richardson, Sophie Vavassauer, Anna Maxwell Martin, Leo Bill, Jessica Ashworth, Eleanor Methven, Helen McCrory, Tom Vaughan-Lawlor.

Sinopsis así nomás: Supongo que saben quién es Jane Austen? Bueno, esta es una parte de su vida donde casi logra el final feliz que todas las heroínas de sus novelas logran. Casi.

Curiosidades:

- Dame Maggie Smith es una “patron” de la Jane Austen Society.

- James McAvoy sufría de lo mismo que Bogart, era petizo. Tuvo que usar botas con un poco más de taco.

- Cuando la vemos a Jane comenzando a escribir algo titulado “First Impressions”. Ese fue el primer título de “Pride & Prejudice”.

- La casa que usaron como casa de los Austen es de 1747.

- Filmaron gran parte en Irlanda durante la primavera y verano. Lo que significó un desafío ya que el clima puede ser muy cambiante. La escena del juego de cricket fue muy complicada de hacer porque en cada toma la luz cambiaba a causa de las nubes.

- Los eventos del film transcurren en 1795 (aproximadamente).

- Para prepararse, Anne aprendió a tocar el piano y a entrenar el acento.

- Como toda película biográfica, tiene su buena cantidad de errores y de cosas imaginadas. La verdad es que Jane y Tom se conocieron tan solamente un mes. Entre finales de 1795 y finales de Enero de 1796. Si bien pasaron muchísimo tiempo juntos, se sabe que desde un comienzo el matrimonio entre ellos era imposible. No se cree que se hayan vuelo a ver. Pero si le puso a su hija Jane, por Austen. Y poco después le confesó a un sobrino que amó a Jane, pero en una manera muy juvenil y tonta. También sabemos que ese mes si tuvo impacto en la vida de Jane y que fue fuente de inspiración para su obra.

- En el comienzo del film, Anne toca el piano. Pero este estaba roto y tuvieron que agregar el sonido más tarde.

- Dos tomas de la secuencia inicial son de Inglaterra, el resto es en Irlanda.

- En la escena del ballroom se usaron 300 extras entre los que estaba el ministro irlandés de artes de aquel momento, John O’Donoghue.

- Es la última actuación de Ian Richardson (el tío de Tom).

- Kate Winslet, Natalie Portman y Keira Knightley fueron consideradas para hacer de Jane.

- El waistcoat que usa Tom en casa de Lady Gresham es el mismo que usa Bejamin Whitrow usa en Pride & Prejudice (1995) y el mismo que usa Hugh Laurie en el ball de Londres en Sense and Sensibility (1995).

- James Cromwell es conocido por no callarse. Anne uso “el método” para hacer de Jane y mantuvo el acento británico entre temas y durante los almuerzos y cenas. A lo que James comentó “Si yo hiciese lo mismo lo hubiesen tratado de pretencioso”. Lo dijo en chiste, pero igual. Cálmese señor.

- Una extra usa un “floppy mesh Bonnet” (un tipo de sombrero de la época) en la iglesia. Es el mismo que usa Rosamund Pike en Pride del 2005 en la escena cuando se entera que Bingley volvió, el mismo que usa Catherine Walker en Northanger Abbey (2007) en la escena del jardín, y el mismo que usa Emily Blunt en la The Young Victoria (2009).

- Y seguimos con el reciclado de vestuario! Jessica AShworth usa una muselina amarilla y es la misma que usa Carey Mulligan (la hermana más chica de Elizabeth) en P&P de 2005.

- Hay más de eso pero no los voy a aburrir.

- Al morir Jane, su hermana Cassandra destruyó casi toda la correspondencia de Jane (maldita costumbre). Y eso le dificultó la tarea a los biógrafos para reconstruir la vida de Jane. Por eso yo elijo creer que el amor entre Jane y Tom fue algo mucho más intenso de lo que dicen que fue. Quién no dice que mucha correspondencia de ambos fueron a parar al fuego. Por qué no?!




------Desamor------

1º Before we Go (2014)

2º Call me by Your Name (2017)

3º In Secret (2013)

4º The Duchess (2008)

5º Casablanca (1942)

6º Revolutionary Road (2008)

7º Becoming Jane (2007)

------Amor------

8º Kate & Leopold (2001)

9º The Shop Around the Corner (1940)

10º Fools Rush In (1997)

11º It's Complicated (2009)

12º Only You (1994)

13º An Affair to Remember (1957)

14º Persuasion (1995)

 



Letterboxd

Link 1

Link 2


Con amor, Niñita!


.