.

.

21 de febrero de 2025

"Shaak Ti": Madre de Clones (Lekkus en tiempo real)


Hola! Bienvenidos al blog y al video!

Hoy les tengo uno de los extras del canal. De mi Shaak Ti, les tengo sus lekkus en versión completa (de lo filmado) y en tiempo real. Para que vean a más detalle, de manera más tranquila y más como en realidad ocurre.

Los lekkus son algo que me agrada pintar. Ya había experimentado ese placer con Ashoka el año pasado. Más allá de la paleta de colores, creo que lo que me genera placer es el contraste con el fondo negro. Me agrada mucho como queda.


Comienzo con la imagen del boceto que hice en Adobe Photoshop, parte que no fue filmada porque el programa que usaba para hacerlo estaba sin actualizar y tenía vagancia de actualizar.

Luego paso brevemente por la etapa de pintura acrílica. Que no es muy relevante, simplemente es la base donde va a ocurrir todo el trabajo.


Y ahí comienzo con la etapa de óleos pasteles. Primero, usando un todo gris, marco por donde va a ir la sombra en las partes blancas. Luego uso color blanco para crear una capa para que sea más fácil esfumar lo que viene después. Es como una primer capa. Determino el camino a seguir. Y como notaran, al comienzo no se ve mucho, es una capa más bien suave.

Repito lo mismo, con las áreas celestes. Tomo un azul y hago lo mismo que con el gris, marco las sombras. Al principio, elegí un azul que no esfuma bien y pude corregirlo más adelante sin necesidad de re pintar todo (cosa que me ocurrió en el pasado). Luego continúo con un tono celeste, con la misma intención que con el blanco. Crear una capa fina para poder construir el resto.


Para esfumar uso unas estecas (o pinceles) de silicona. Son mi herramienta predilecta, me son de gran utilidad para el estilo con el que trabajo. Generalmente esas estecas son para trabajar en escultura. Arcilla, porcelana, arcilla poliuretánica, etc.. Pero yo descubrí que me eran muy útiles para trabajar con los óleos pasteles. Uso tres tipos. Uno redondo, otro esmerilado y uno chato. Son perfectos para hacer detalles.


Continúo usando un tono llamado "Sombra natural", que vendría a ser un marrón tostado muy pero muy oscuro. Lo uso mucho para oscurecer tonos sin usar directamente el negro, que es demasiado invasivo. Aunque si lo uso para reforzar las partes más oscuras de las sombras, en cantidades pequeñas. Puntitos de negro que esfumo con la sombra.

Con otro tono de azul, comienzo a marcar los pliegues de la "piel" del lekku. Es el comienzo de un trabajo extenso de detalles. En total, usé 4 tonos para las sombras (celeste, azul oscuro, sombra natural y negro). Para la parte luminosa usé 3 (Celeste, celeste claro y blanco).

Y es otra capa más, que luego es trabajada un poco mas, agregando mas pigmento, dandole mas fuerza a los detalles y creando más textura.


A medida que trabajaba, noté que la toma era muy lejana e hice algunos planos más cercanos. Así se aprecia mejor. Estoy muy conforme con la textura que obtuve. Le dedique bastante tiempo y me tome las cosas con calma. En parte para disfrutar el proceso, pero también para hacerlo bien. Quería superar lo hecho con Ashoka.


Con la parte blanca, fue el mismo proceso. Con las sombras usé 5 tonos (blanco, gris, sombra natural, un tono como cemento y negro). Para la parte luminosa usé 3 tonos (blanco, toques del tono cemento y unos de sombra natural).


A medida que avanzaba, veía la profundidad que estaba logrando y, la verdad, se sintió muy bien. Y a medida que avanzaba notaba que podía meter más detalles y así profundizar mejor con las sombras. Todo fue un proceso de calma.


Cuando trabajaba contra el lado de la piel, busque unir las sombras. Y eso lo logré usando el tono de sombra natural y el negro. Que son los colores en común con ambas partes.


Lo que dejé fuera de este video, es la etapa final de las sombras, que las hago con tinta china. Algo que me gusta de usar ese medio sobre los óleos pasteles, es que éstos actúan de máscara. Como son "oleosos", la tinta resbala. Creando una textura como de salpicado que me gusta mucho. Me ayuda a dar más textura y a darle un toque especial a las sombras.


Si quieren ver el video completo, el link esta al final del video. 





Sin mas que decir, me despido.

Gracias por mirar, dar like, compartir y todo eso.

Si tienen preguntas, adelante!


Con amor, Niñita!


No hay comentarios:

.