.

.
Mostrando entradas con la etiqueta Star Wars. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Star Wars. Mostrar todas las entradas

3 de julio de 2025

"Captain Rex: El mejor de los clones" (Acrilic paint, Oil pastels and more)


Hola! Bienvenidos al blog y a este nuevo video!

Hoy les traigo al Capitán Rex de Star Wars, The Clone Wars. Es mi personaje favorito, no solo de la serie, sino de toda la franquicia.


00:45 - Lo primero que hago es pintar una base de color con pintura acrílica. Y en el caso de la hoja negra, el proceso se vuelve un poco más complejo porque la mayoría de los colores son translúcidos.

01:13 - Con el tono piel fue todo un proceso porque Rex tiene un tono de piel distinto al de sus hermanos clones. Llegar al tono correcto llevó un tiempo. Y debo decir que no quede 100% conforme.

01:30 - Con el pelo sucede algo similar. El tono de pelo es muy clarito y yo usé un amarillo que al principio parecía demasiado fuerte.

03:15 - Y de golpe me di cuenta que las cejas tenían que ser de color oscuro. Obviamente, elegí un tono más claro para luego ser trabajado con los óleos.

03:48 - Luego de una eternidad y mucha paciencia forzada, completé la etapa de pintura acrílica en un 99%. El 1% restante es el cuello del uniforme que iba a trabajar más adelante.

04:05 - Comencé con la etapa de óleos con la piel. Por alguna razón quise buscar sombras dramáticas y creo que fue por eso que me compliqué un poco la existencia. En un comienzo todo iba normal, como de costumbre. Pero van a notar que con el paso del proceso la cosa se volvió un poco... empantanada. Quizás debería haber frenado en cierto punto y dejado el resto para la etapa de tinta china. 

07:35 - A lo mismo con el detalle de luz celeste. Quizás debería haber esperado a la etapa de guache, al final.

08:00 - Con el pelo la cosa fue simplemente aclarar el tono chillón amarillo y day algo de sombra/forma.

10:00 - Los labios no me quedaron como quería. Normalmente es algo que domino, que no me genera problemas. Pero supongo que está conectado al tema de las sombras en esa área de la cara.

12:10 - Y entre cada cosa que hacía, seguía retocando las sombras porque sentía que la cosa no funcionaba como debía.

12:45 - El uniforme creo que es mi parte favorita. Creo que logré un buen color y textura. En un comienzo me preocupé un poco porque los óleos no colaboraban (culpo al invierno), pero enseguida la cosa mejoró notablemente.

15:40 - Acá falta un pedazo que no se filmó y es la pintura acrílica previa a los óleos en el cuello negro. 

16:00 - Etapa de detalles con guache y tinta china. Todo parecía marchar bien, hasta que empezó a marcha mal... muy mal. La tinta china comenzó a levantar la capa de óleo pastel. Nunca me había pasado algo asi y me frustró muchísimo.

17:15 - Dentro de la frustración, continué aplicando la tinta en otros sectores, mientras decidía cómo arreglar el horror. Y como podrán ver, la tinta se comportó como normalmente lo hace en esas otras áreas. Sin levantar nada.

17:50 - Usé un poco de guache para agregar sombra al pelo. También, sin dramas. Con guache blanco dí luces.

18:20 - Y recién ahí "emparche" con mas óleo pastel esos huecos provocados por la tinta china. Pequeños retoques, con mucha amabilidad.

19:05 - Ya casi terminando tomé la desición errónea de delinear un poco. La verdad, no lo necesitaba y no quedé conforme con eso.

19:25 - La firma también fue algo que no me salió. Tenía que usar una gel pen blanca la cual... no funcionó.

20:10 - Y así llegamos al final, con varios planos para ver los detalles.


El video es muy resumido mirándolo siento que no transmite toda la ansiedad que me provocó el proceso. Quizás eso es bueno porque no hay necesidad de hundir a todos en mi miseria.

Mirando el resultado también pienso en el amor/odio que normalmente se siente al ver algo terminado. Y estoy en un 60% de conformidad. Muchos problemas, muchas decisiones de las cuales terminé arrepentida. También tuve frustraciones al editar el video porque en un principio parecía que los archivos de video estaban corruptos. Lo que provocaba un error en las transiciones. Cosa que al terminar de exportar el proyecto, desaparecieron. Al menos eso terminó bien.





En fin, ahora debo hacer el casco. Y ahí me tengo más fe.


Pero primero tengo otras cosas para hacer.


Sin más para decir , me despido.

Gracias por mirar, dar like, compartir y todo eso.

Si tienen preguntas, adelante!


Con amor, Niñita!

21 de febrero de 2025

"Shaak Ti": Madre de Clones (Lekkus en tiempo real)


Hola! Bienvenidos al blog y al video!

Hoy les tengo uno de los extras del canal. De mi Shaak Ti, les tengo sus lekkus en versión completa (de lo filmado) y en tiempo real. Para que vean a más detalle, de manera más tranquila y más como en realidad ocurre.

Los lekkus son algo que me agrada pintar. Ya había experimentado ese placer con Ashoka el año pasado. Más allá de la paleta de colores, creo que lo que me genera placer es el contraste con el fondo negro. Me agrada mucho como queda.


Comienzo con la imagen del boceto que hice en Adobe Photoshop, parte que no fue filmada porque el programa que usaba para hacerlo estaba sin actualizar y tenía vagancia de actualizar.

Luego paso brevemente por la etapa de pintura acrílica. Que no es muy relevante, simplemente es la base donde va a ocurrir todo el trabajo.


Y ahí comienzo con la etapa de óleos pasteles. Primero, usando un todo gris, marco por donde va a ir la sombra en las partes blancas. Luego uso color blanco para crear una capa para que sea más fácil esfumar lo que viene después. Es como una primer capa. Determino el camino a seguir. Y como notaran, al comienzo no se ve mucho, es una capa más bien suave.

Repito lo mismo, con las áreas celestes. Tomo un azul y hago lo mismo que con el gris, marco las sombras. Al principio, elegí un azul que no esfuma bien y pude corregirlo más adelante sin necesidad de re pintar todo (cosa que me ocurrió en el pasado). Luego continúo con un tono celeste, con la misma intención que con el blanco. Crear una capa fina para poder construir el resto.


Para esfumar uso unas estecas (o pinceles) de silicona. Son mi herramienta predilecta, me son de gran utilidad para el estilo con el que trabajo. Generalmente esas estecas son para trabajar en escultura. Arcilla, porcelana, arcilla poliuretánica, etc.. Pero yo descubrí que me eran muy útiles para trabajar con los óleos pasteles. Uso tres tipos. Uno redondo, otro esmerilado y uno chato. Son perfectos para hacer detalles.


Continúo usando un tono llamado "Sombra natural", que vendría a ser un marrón tostado muy pero muy oscuro. Lo uso mucho para oscurecer tonos sin usar directamente el negro, que es demasiado invasivo. Aunque si lo uso para reforzar las partes más oscuras de las sombras, en cantidades pequeñas. Puntitos de negro que esfumo con la sombra.

Con otro tono de azul, comienzo a marcar los pliegues de la "piel" del lekku. Es el comienzo de un trabajo extenso de detalles. En total, usé 4 tonos para las sombras (celeste, azul oscuro, sombra natural y negro). Para la parte luminosa usé 3 (Celeste, celeste claro y blanco).

Y es otra capa más, que luego es trabajada un poco mas, agregando mas pigmento, dandole mas fuerza a los detalles y creando más textura.


A medida que trabajaba, noté que la toma era muy lejana e hice algunos planos más cercanos. Así se aprecia mejor. Estoy muy conforme con la textura que obtuve. Le dedique bastante tiempo y me tome las cosas con calma. En parte para disfrutar el proceso, pero también para hacerlo bien. Quería superar lo hecho con Ashoka.


Con la parte blanca, fue el mismo proceso. Con las sombras usé 5 tonos (blanco, gris, sombra natural, un tono como cemento y negro). Para la parte luminosa usé 3 tonos (blanco, toques del tono cemento y unos de sombra natural).


A medida que avanzaba, veía la profundidad que estaba logrando y, la verdad, se sintió muy bien. Y a medida que avanzaba notaba que podía meter más detalles y así profundizar mejor con las sombras. Todo fue un proceso de calma.


Cuando trabajaba contra el lado de la piel, busque unir las sombras. Y eso lo logré usando el tono de sombra natural y el negro. Que son los colores en común con ambas partes.


Lo que dejé fuera de este video, es la etapa final de las sombras, que las hago con tinta china. Algo que me gusta de usar ese medio sobre los óleos pasteles, es que éstos actúan de máscara. Como son "oleosos", la tinta resbala. Creando una textura como de salpicado que me gusta mucho. Me ayuda a dar más textura y a darle un toque especial a las sombras.


Si quieren ver el video completo, el link esta al final del video. 





Sin mas que decir, me despido.

Gracias por mirar, dar like, compartir y todo eso.

Si tienen preguntas, adelante!


Con amor, Niñita!


20 de septiembre de 2024

"Asajj Ventress: Dos versiones" (Oil pastels y pintura acrílica)



Hola! Bienvenidos al blog y al video!

Hoy les tengo otro personaje de Star Wars: The Clone Wars. Otro de mis favoritos y en dos versiones.

Asajj Ventress, versión 2003 y versión 2008.


Originalmente, Ventress iba a ser la villana principal de Episodio II, pero la dejaron de lado. Luego hizo su primer aparición en la microserie de las Clone Wars de 2003. Luego apareció en 2008, en la película animada de The Clone Wars, para luego ser recurrente en la serie del mismo nombre. Hizo su retorno en The Bad Patch, para sorpresa de muchos (porque supuestamente estaba muerta) y para alegría mía.

Pero...Quién es Asajj Ventress? Es una ex miembro de las "Hermanas de la Noche" (culto de brujas), perteneciente al planeta Dathomir. De pequeña fue vendida como esclava y rescatada por un maestro Jedi. Se convirtió en padwan hasta que perdió trágicamente a su maestro. Ahí cae en el lado oscuro y se vuelve aprendiz Sith del Conde Dooku.

Es mala, sexy e icónica.


Volviendo al video. La primer versión pertenece a la microserie del 2003. Que tiene un estilo 2D de animación que la verdad, es hermoso. No es muy popular, pero personalmente me pareció una belleza. Hay una secuencia de ella con Anakin que no tiene desperdicio. Y es la primera vez que la vemos a ella, que hace una entrada espectacular.

La segunda versión pertenece al film y serie que vinieron después. De una animación computarizada que al principio era bastante limitada. Pero que fue mejorando notablemente en cada temporada.


Como siempre, comencé con la base de pintura acrílica que fue bien simple. Y esta vez quise usar pocos medios. Óleo pasteles para el 98% del trabajo, un poco de guache blanco y la gel pen de la firma.


Al buscar usar óleos y nada mas, me tomé el tiempo para ver como encaraba cada cosa. La Ventress 2D en si es muy plana y busqué de darle mas profundidad. El delineado podría haber sido con guache negro, pero sentí que iba a quedar muy rígido. Lo mismo con la Ventress 3D, usé pequeños detalles de óleo para delinear algunas partes.


Dejé el fondo para lo último, repitiendo el proceso de la base de pintura acrílica y el trabajo posterior de óleos pasteles. En la 2D, marque un poco mas las silueta, siguiendo el estilo. Y la otra fue mas suave.


Y esta vez decidí pintar los bordes porque al sacar la cinta, quedé muy infeliz con cuanto cartón fue arrancado (cosas que pasan). Creo que le dió mas carácter al trabajo. Qué opinan?


Van a notar que faltan partes y es porque simplemente me las olvidé. Fueron filmadas, pero no editadas. Igual, yo ya estaba planeando versiones extendidas de cada una. Así que, ahí van a poder ver lo que falta.

Podría haber metido lo que falta, pero me di cuenta cuando ya había exportado el video. Y para ser franca, estaba feliz de haber editado todo en una tarde (cosa que rara vez ocurre), no quería amargarme.


En general, esto fue muy gratificante. Ahora quiero hacer la Shaak Ti versión 2D. Creo que va a ser muy bonita.


Pronto iré subiendo las versiones extendidas de estas dos y la de Shaak Ti que tengo guardadas.

Por ahora, disfruten de estas dos.


Quién haré próximamente? Pueden dejar en los comentarios sus opciones.


Sin mas que decir, me despido.

Gracias por mirar, dar like, compartir y todo eso.

Si tienen preguntas, adelante!


Con amor, Niñita!




1 de julio de 2024

"Shaak Ti": Madre de Clones (Mix media)


Hola! Bienvenidos al canal y al video!

Hoy les traigo otro personaje de Star Wars: The Clone Wars. A una de mis Jedi favoritas, Shaak Ti, conocida por algunos como Mother Ti. Es de la especie Togruta (como Ahsoka). Es la responsable del entrenamiento de los clones en Kamino. Fue mentora de Echo, Fives y muchos clones. Y destaca su trato hacia ellos, defendiéndolos al ser tratados como droids sin alma.

Me gusta porque es dulce, muy talentosa y porque es la "madre" de los clones" por así decirlo. Alta y hermosa, aquí les tengo a Shaak Ti.


Pasemos a la ilustración.

El boceto lo hice con Adobe Photoshop.

Elegí hacerla sobre hoja negra (como la Ahsoka del año pasado) porque siento que le da mas dramatismo.

Primero remarqué con lápiz blanco el dibujo y todas las partes blancas, para no confundirme al comenzar. Luego hice los colores base con pintura acrílica, como siempre. No le dediqué muchos minutos a eso. Fue un acierto elegir un color base tan claro para los ojos. Los cuales a veces son marrones y otras celestes (dependiendo la Shaak Ti).

Luego pase a los oleo pasteles donde comenzó la diversión y el grueso del trabajo.

Comencé con su piel, que es mas rojiza que la de Ahsoka. Y busqué dramatismo con las sombras. Poco a poquito fui agregando el pigmento y mezclándolo. Al principio, como me suele pasar, parecía que no lo iba a lograr. Pero lo importante es confiar en el proceso.

Agregué bastante blanco para iluminar y otros colores brillantes. Esta vez no agregué nada raro a la paleta.

Trabajé sus manchas blancas, los labios, los ojos. Quedé muy conforme con los ojos y los labios que últimamente no me venían saliendo bien.

Los lekus llevaron la mayor parte del tiempo. Una vez tomado el ritmo, salieron sin problemas y me dejaron muy feliz. Al grabar tuve un problema al principio con la tarjeta de memoria de la cámara. Pero por suerte me di cuenta justo a tiempo.

El tocado de la cabeza fue divertido de hacer. Aunque hubo un error porque debería haber usar el acrílico dorado ANTES de agregar las sombras con la tinta china.

La túnica es algo que no me dejó conforme. Solo grabe una parte del trabajo porque luego volví a retocar y retocar varias veces.

Como mencioné recién, retoqué las sombras con tinta china. No para intensificarlas, sino para agregar textura.

Con lápiz acuarelable negro hice sus pupilas. Las cuales fueron remarcadas un poco mas fuera de cámara. Con lápiz acuarelable marrón remarqué un poquito su naríz. Evite hacer delineados duros.

Con guache negro delinee sus ojos e hice sus pestañas. Quizás las debería haber hecho un poco mas dramáticas. Con guache blanco hice todas las luces. Van a notar que uso mi dedo para sacar el grueso y luego vuelvo a dar detalles.

Luego usé un marcador oscuro para emprolijar los bordes.

La firma la hice con lápiz blanco y luego la remarqué con guache.



Si bien usé de guía un fotograma de la serie, hubo partes que fueron destinas. Como sus ojos que son mas redondos en el original. Y los labios los hice un poco mas gruesos también.


Hay toda una parte de los lekus (eso blanco y celeste que rodea su rostro) que no agregué en el video por cuestiones de tiempo. No quería que esto durara mas de 30 minutos. Así que, pronto tendrán un video con todo eso. Tengo en agenda editar una versión extendida de todo el trabajo y otros videos mostrando sectores puntuales, siendo uno los lekus con todo el material que no ven en este video.


Muy feliz con el resultado y con ganas de mas.

Qué personaje haré después? Cuál les gusta más?


Ando medio lenta con todo. Retrasada con muchas cosas. Por eso no voy a poder cumplir con los videos de los viernes. A medida que tenga algo, lo subo. Así, sin cronograma fijo.

Creo que va a ser lo mejor.


Sin mas que decir, me despido.

Gracias por mirar, dar like, compartir y todo eso.

Si tienen preguntas, adelante!


Con amor, Niñita!



12 de marzo de 2024

"Nala Se" (Oil Pastels, real time)


Hola! Bienvenidos! Hoy les traigo el “apéndice” de “Nala Se” de hace unos días.

En esta oportunidad, les tengo el grueso del trabajo en tiempo real, sin editar, en crudo.

Como puse en el video anterior, la paleta fueron unos 7 colores, de los cuales 5 fueron la piel de Nala.

Espero que les guste y que dejen algún comentario.

Con amor, Niñita!



8 de marzo de 2024

"Nala Se" (Oil Pastels)



Hola! Bienvenidos al canal y al video. Hoy les tengo un poco de Fan Art de Star Wars (The Clone Wars/The Bad Batch). EL personaje de hoy es Nala Se y es la científica genetista que crea a los clones.

Soy muy fan de esas dos series y este personaje me genera un amor/odio importante. Veremos si se redime en la última temporada de The Bad Batch.

En esta oportunidad no filmé la primer etapa de la pintura acrílica. En parte porque no era la gran cosa en verdad. Era una simple capa de pintura, nada extraordinario.

Pero si filmé todo el proceso del óleo pastel.

El año pasado, en uno de mis sketchbooks, intenté una versión de Nala con crayones y marcadores. Y la verdad que no salió nada bueno (vean al final que lo muestro). Y dije que me iba a tomar revancha.

En una tarde y con entusiasmo, la hice.

La paleta fueron unos 7 colores nada más. La cámara no le hace mucha justicia a la textura que logré con los colores manteca y celeste (sobre la piel), o el plateado metalizado sobre la tiara. Pero creo que se ve suficiente.

Disfruté mucho haciéndola y me alegra haberme tomado la revancha.

A quién haré next! Otra Ahsoka o quizás Captain Rex? Ya veremos.

Por ahora los dejo con este video.

En unos días saldrá un “apéndice” con todo el trabajo de la cabeza en tiempo real. Ese va a ser más largo que este video.

Por ahora, me despido.

Con amor, Niñita!



20 de diciembre de 2023

Najash mira: Solo: A Star Wars Story (2018)


 

Hoy les traigo una película que pertenece a una de las franquicias más importantes del cine, Star Wars. Una que causó polémica por alguna razón y terminó siendo odiada por muchos.

Hace un tiempo me propuse mirar todo lo que hay de Star Wars, en orden cronológico. Pasé un buen tiempo con The Clone Wars (cosa que no me arrepiento) y ya terminé con The Bad Patch (las dos temporadas estrenadas, espero con ansias la tercera y última). Es turno de seguir y me tocó esta película la cual nunca había visto.

Primero, los datos técnicos y curiosidades. Luego les voy a explicar por qué creo que el enemigo máximo de Star Wars es su propio fandom. Todo con SPOILERS!



Título: Solo: A Star Wars Story.

Año: 2018

País: USA

Género: Western Espacial.

Director(es): Ron Howard.

Guionista(s): Jonathan Kasdan y Lawrence Kasdan.

Música: John Powell y John Williams.

Basado en: Personajes de George Lucas.

Elenco: Alden Ehrenreich, Woody Harrelson, Emilia Clarke, Donald Glover, Thandiwe Newton, Phoebe Waller-Bridge, Joonas Suotamo, Paul Bettany, Erin Kellyman, Jon Favreau, Linda Hunt, Clint Howard, Anthony Daniels, Kirn Shah, Warwick Davis, Ray Park, Sam Witwer.

Curiosidades:

- Geroge Lucas comenzó el desarrollo del film en 2012 y le comisionó el guion a Lawrence Kasdan. Cuando Disney compró Star Wars, Lawrence fue contratado para escribir el guion de The Force Awakens (2015) y éste dejo a su hijo Jonathan para que termine el guion de Solo.

- La producción comenzó con los directores Phil Lord y Christopher Miller, pero ambos fueron despedidos por tener diferencias creativas con Lucasfilm. En remplazo, contrataron a Howard.

- Es uno de los films más caros de la historia con un presupuesto de 275 millones de dólares.

- Hubo un primer intento de mostrar a un Han niño en Episode III, en la batalla de Kashyyyk. Luego hubo planes de que apareciera en una serie creada por Lucas, llamada “Star Wars: Underworld”.

- Al ser un personaje icónico, la puja por el papel fue fuerte. Entre los nombres de actores considerados estaban: Miles Teller, Ansel Elgort, Dave Franco, Jack Reynor, Scott Eastwood, Logan Lerman, Emory Cohen, Blake Jenner, Taron Egerton, Chandler Riggs, Rami Malek, Aaron Taylor-Johnson, Tom Felton, Nick Robinson, Colton Haynes, Joshua Sasse, Ed Westwick y Charlie Cox.

- Para el papel de Emilia Clarke también hubo una lucha interesante. Entre los nombres estaban: Tessa Thomson, Naomi Scott, Zoë Kravitz, Kiersey Clemons, Jessica Henwick y Adria Arjona.

- Woody Harrelson le ganó el papel a Christian Bale.

- Cuando se comenzó el proyecto en 2017, lo llamaron “Star Wars: Red Cup”. Han es famoso por la manufactura de copas rojas.

- Ron Howard rechazó dirigir Episode I. 18 años después aceptó dirigir Solo en gran parte por la persuasión de su esposa Cheryl. Quien le dijo que si no lo hacía, se iba a arrepentir.

- Lucas fue de sorpresa el primer día de filmación, para dar su apoyo. Planeaba quedarse un ratito, pero se quedó todo el día. Su intención era la de no interferir, pero terminó dando sugerencias que su amigo Ron acepto sin problemas.

- Lord y Miller reclamaron ser acreditados como directores, pero se conformaron con ser acreditados como productores ejecutivos.

- El compositor es John Powell, pero Williams hizo el tema de Han, “The Adventures os Han”.

- El primer “sneak peek” fue lanzado durante el Super Bowl LII y se volvió el tráiler de Super Bowl más popular en YouTube con 8 millones de visitas. También obtuvo 5.9 millones de visitas en Facebook.

- La negatividad hacia el film la inició The Hollywood Reporter al criticar el tráiler como “simplón”. Comparó lo visual con la primer trilogía, diciendo que le faltaba color y encanto y bla bla.

- En simples números, la taquilla supero lo invertido. Y eso debería ser bueno. Pero el estudio (Disney malévolo) quería superar los 500 millones de dólares. 275 millones invertidos, 393.2 millones (en taquilla solamente). No sé, para mi le fue bien.

- Variety, The Hollywood Reporter, Deadline Hollywood y otros sitios malignos dijeron que Disney estaba enfrentando perdidas terribles por culpa del film. Ron Howard twitteó diciendo que él se sentía orgulloso por su film y culpó a los fan trolls por toda la negatividad.

- Tanto Alden como Emilia, tienen contrato para más films dentro de la franquicia. Glover dijo que está interesado en más films.

- El sitio Collider dijo en 2018 que se había abandonado toda idea para proyectos futuros. Pero fueron desmentidos al día siguiente por Lucasfilm.

- Los fans crearon en 2020 el hashtag #MakeSolo2Happen.

- Harrison Ford manifestó que la película le pareció “fenomenal” y que no fue a la premiere porque no quería robarle el foco a Alden.

- Alden llevó su copia del manual del Millenium Falcon al set para sugerir botones en las secuencias en la nave.

- Las cicatrices de Dryden Vos’ (Paul Bettany) fueron agregadas en post producción. Bettany se enteró de eso cuando Howard le mandó una foto. Y un detalle, cuando esta calmo, son bronceadas, cuando se enoja se ponen oscuras.

- Este es el primer film de la franquicia (dentro del canon oficial) donde no se menciona la palabra “Jedi”. Y obviamente, sin sables láser.

- Han en un momento le habla a Chewie en wookiee. Es la primera vez que escuchamos a un no Wookiee hablando el idioma.

- Ron Howard dijo que una de las mejores experiencias durante el rodaje fue dirigir a Chewbacca y recibir un abrazo de él.

- Ron siempre quiso incluir a su esposa, Cheryl, en alguno de sus films (Ron es conocido por meter a toda la familia en sus films). Había una escena, pero no llegó al corte final. Pero Ron terminó filmándola sobre fondo verde y agregándola en la escena donde Han mira el holograma para reclutarse en el ejército imperial. Se la ve por debajo del holograma.

- Para crear a L3-37, Phoebe usó el casco, pecho, partes de los brazos y piernas del droid. El resto era un traje pegado al cuerpo color verde. Luego se retiró lo verde para meter el resto del droid.

- Originalmente, en el arte conceptual, Dryden Vos’ iba a ser una mezcla de dinosaurio y pájaro. Pero al desarrollar el triángulo amoroso con Han y Qi’ra, el diseño se volvió más humanoide, majestuoso y hermoso. Todo para generar celos a Han.

- En el film del 77’, se menciona que los Stormtroopers no son la fuerza primaria del ejército, sino una fuerza de elite (nunca serán mejores que los clones). Por eso vemos soldados más comunes, como Han.

- Con este film, Warwick Davis figura en 10 proyectos de Star Wars.

- Han tiene una cicatriz en su mentón. Eso fue un detalle agregado porque Harrison Ford tiene una cicatriz en su mentón (que se ve tanto en Star Wars, como en Indiana Jones).

- La animación del Holochess es la misma que se ve en la película del 77’.

- Unos 3000 actores audicionaron para el papel de Han. Alden fue el primero.

- Entre los objetos de colección de Dryden, se puede ver una armadora Mandalorian, parecida a la de Jango/Boba Fett.

- Otros objetos de la colección que podemos ver son las Sankara Stones, el ídolo de la Fertilidad y The Holy Grail. Todas de la franquicia Indiana Jones. También se ve una calavera de cristal, en referencia al film de 2008.

- Dryden les ofrece Colo Claw Fish, que es del planeta Naboo y aparece en Episode I.

- Kessel es controlado por Pyke Syndicate, banda criminal que aparece en The Clone Wars.

- Se hacen menciones de Scarif, planeta imperial de donde se roban los planos de la Death Star en Rogue One.

- Phoebe confesó en una entrevista que nunca había visto Star Wars. Cuando fue a audicionar, ni sabía lo que era un droid. Ella hizo el papel como humana y fue cuando le pidieron que sonara más “robótica” que entendió. Igualmente, les gustó más su interpretación más humana.

- Es el primer film en donde no vemos a alguien de la familia Skywalker. Han en un futuro formará lazos, pero no cuenta.

- La capa de Lando que se prueba Qi’ra es la que vemos en el film de 1980.

- Qi’ra es experta en Teräs Käsi, un arte marcial ficcional que es usado contra oponentes que poseen el pode de la fuerza. En finlandés significa “Mano de acero”.

- El poema en el diseño del casco de Enfys Nest (escrito en Aurebesh, lengua que vemos mucho en la saga) dice “Until we reach the last edge, the last opening, the last star, and can go no higher”. Traducido “Hasta que alcancemos el último borde, la última apertura, la última estrella, y no podamos ir más alto”.

- Cuando están armando el plan para asaltar el tren, mencionan el nombre de Bossk, un caza recompensas que en un futuro cazará a Han. Irónicamente, su lugar lo toma Han.

- Al fin sabemos la edad de Chewbacca. Tiene 190 años. Lo que significa que para The Last Jedi tiene unos 234 años.

- Es la primera vez que Chewie tiene rol protagónico. Para hacerlo se usaron 8 trajes y 10 cabezas.

- Lawrence Kasdan no era un extraño para el mundo Star Wars. Este fue su cuarto trabajo para la franquicia.

- Se menciona (varias veces a lo largo de la saga) la “especia”. Es una sustancia ilegal, como una droga, que tiene origen mineral como en el universo de Dune.

- Los Corellian hounds son perros modificados con efectos especiales.

- Es el primer film de la saga en donde no aparecen R2-D2 y C-3PO.

- El interior del Millennium Falcon tardó unos 3 meses en ser construido. Es el set del Falcon más grande a la fecha.

- El casco de los Mudtroopers está inspirado en los cascos de la WWI. La escena en Mimba es una referencia directa a las trincheras.

- Se usaron 25 pares de los famosos dados de Han. 3 de ellos eran de Tiffany & Co..

- Clint Howard, hermano de Ron, entró a la lista de los actores que trabajaron para Star Wars y Star Trek.

- Hay muchísimas más curiosidades para mencionar, pero creo que ya puse muchas.




Bueno, por donde empiezo? Voy a ser más desordenada que de costumbre.

Podría haber visto este film hace mucho, pero confieso que no me llamaba la atención e iba pateando la oportunidad. Con esto de mirar todo en orden cronológico, llegó el momento. Han Solo no es de mis personajes favoritos (aunque amo a Ford) y quizás eso hacía que no me llenara de hype con el proyecto. Así que, encaré la cosa sin expectativas. Sabía del descontento de los fans y de la defensa por parte de los otros fans. Y eso si me dio un indicio de que era muy probable que la película no era tan mala como la pintaban. Porque los llorones que andan criticando todo últimamente son los que se quedaron en el pasado y los que en el fondo tienen un viejo conserva que ve todo como woke.

Así que, me senté y puse play. Es una historia que nos viene a dar un poco más de contexto a la vida de Han. Momentos canónicos importantes de su vida. Y eso me gustó. Sé que hay varias novelas que hablan de él (sé que muchos no toman las novelas como canon), pero no leí ninguna (todavía). Lo primero que voy a mencionar y que debo hacerlo porque me hace ruido es el punto en la línea temporal de la saga. Solo transcurre al mismo tiempo que la serie de Obi-Wan. Han ya era un hombre adulto y Leia era una niña de unos 10 años. Si creían que la relación de Padmé con Anakin era turbia por una diferencia de 5 años…




En fin! Han es joven, vive en un planeta controlado por el Imperio, no tiene familia y pierde a su novia Qi’ra. Al ser muy ignorante sobre la historia de Han, casi todo me tomó por sorpresa y eso creo que colaboró al goce. Tampoco recuerdo el tráiler ahora que lo pienso. A veces es mejor ver algo sin ver ni siquiera el tráiler.

Han como soldado del imperio para poder ser piloto es algo que no me esperaba ver y me agradó. De dónde aprendió a ser piloto? Ahí tuve respuesta. Punto a favor! La historia de amor que sabía que iba a terminar con trago amargo me dejó con ganas de más. Yo pensé que Qi’ra moría y resulta que fue mucho más jugoso el final. Necesito más de Qi’ra y de Emilia. Espero que hagan una serie, lo amerita. La relación de Han con Lando es genial. El “I Hate you!”, “I know!” fue genial. La venganza del primer partido al final fue muy buena. No apareció 3C-PO! Y por eso doy GRACIAS! Todos odian a Jar Jar, yo a 3C-PO. También supimos el detalle de gran importancia de que el padre trabajaba en un astillero, construyendo naves. Particularmente, la clase del Falcon. Eso le da más sentido al amor que le tiene a la nave.

Los dados! Los benditos dados! Aparecen de entrada, en primer plano. El director nos indica que eso es de importancia en la historia con esos planos. Han se los da a Qi’ra, Qi’ra se los devuelve más adelante. Y yo esperaba un poquitito más de historia. Quizás quedo en las escenas eliminadas.




Algo que si es cierto, que dijo la crítica, es que la historia fue medio Rogue One. Ellos lo dijeron de manera bastante despectiva y yo lo tomo para el lado positivo.  Es una historia en pleno apogeo del Imperio. No puede ser todo demasiado alegre. Sí, me enamoré de varios personajes y me los mataron al toque. Dolió. Mucho. Pero son historias de resistencia y supervivencia bajo un régimen ultra autoritario… Nadie es feliz ahí.

Amé a L3, es el droid menos droid que existe, pero me gusta. Sufrí con su muerte, pero me gustó eso de que quede como parte del Falcon. Eso fue bueno. La relación entre L3 y Lando también fue interesante.

La trama la sentí ligera, llena de acción. No la sentí pesada y eso que es normal que por momentos el ritmo baje y se meta en un pozo. Acá no sentí eso, se mantuvo entretenida la cosa.

Hablemos de Bettany. No fue un villano clásico en el sentido de estar en el medio de la trama todo el tiempo. Aparece dos veces y es suficiente. Es un toxic papi (asi le apodé, sorry). De entrada nos damos cuenta que la manda a Qi’ra porque huele que hubo algo entre ella y Han. Eso nos da el indicio que no es bobo, que no lo van a poder boludear fácil. Y aparece lo suficiente y lo hace muy bien. Fue un buen villano. El final, con Qi’ra traicionándolo y luego traicionando a Han, fue delicioso.




Alden es un buen Han, sin necesidad de imitar a Harrison. Es como Chris Pine haciendo de Kirk. No lo imita, pero se le parece. Por momentos hubo gestos que fueron muy similares y que quedaron naturales. Eso fue muy agradable de ver. Yo pensé que lo habían odiado o por imitar mal a Harrison o porque no se le pareció en nada. Pero no, no encuentro el punto que quieren señalar con la crítica.

Glover como Lando fue espectacular. Le cae bien el papel. Es encantador, mostraron un lado más sensible en algunos momentos, tiene un ego fabuloso. Amé cuando estaba grabando sus “aventuras”. Quiero más. Necesito más.

Emilia para mi gusto fue la que más me sorprendió para el final. Yo pensé que iba a ser el interés romántico de Han que terminaba de manera trágica (todavía puede serlo). Pero termina siendo la nueva cabeza de esa facción mafiosa… Good for her!(?)

Rio, mi amado Rio. Me cayó re bien al toque y duro tan poco *rompe en llanto*. Quería que durara un poco más, era muy simpático. Pero no, nos tienen que romper el corazón.




En fin, lo disfruté mucho más de lo que esperaba. Es un western espacial con buen ritmo de acción, buenos gros de trama, momentos dramáticos, suspenso, risas. Es lo que debe ser una película de esta clase. Buen entretenimiento para un sábado a la tarde. Es aventura pura. Y espero que hagan más. Quiero ver más aventuras de Lando, quiero ver en que termina lo de Qi’ra con el cornudo de Maul (que bueno fue ver a Ray de nuevo en el papel). Y quiero mas de Han y Chewie.




Al comienzo del post dije que iba a explicar por qué creo que el peor enemigo de Star Wars es su propio fandom. No los voy a aburrir mucho con el tema porque yo también me voy a terminar aburriendo.

Pero la cuestión es que los fans ya no saben lo que quieren. Si les das fan service, lloran porque no se gastaron en hacer nada nuevo. Si les das algo nuevo, lloran porque “destruyen lo que era bueno”. También hay una alarmante cantidad de fans que son de ideologías por conservadoras. Es como que no entendieron nunca de qué va la cosa. Lloran porque “politizaron” la franquicia, cuando su trilogía original es una alegoría a la guerra de Vietnam (dicho así por Lucas). El imperio son los malos, los rebeldes son los buenos. Oscuridad vs. Luz. Y si, a los rebeldes se los puede llamar terroristas por su accionar. Pero… la resistencia francesa contra los Nazis era un movimiento terrorista? Esa observación es justa? Todo depende de los ojos que observen. Y me parece muy ridículo ver fans que en la vida real apoyen al “imperio” y se ofendan que se respete la inclinación ideológica de la obra.




Si, hoy en día (en Argentina) tenemos a los “liberales” que usan símbolos como los de V de Vendetta, siendo el autor algo que ellos odian a muerte (un comunista). Es como que hay una falta de lectura, una comprensión lectora inexistente.

Y Star Wars no es el único fandom con ese problema. Star Trek está pasando por lo mismo. Ese cúmulo de incels que lloran “agenda woke” en una franquicia que hablaba de luchas raciales en plenos años 60’s y sin sutilezas. Otra obra creada por un socialista de opiniones muy marcadas el cual, según estos individuos, se está retorciendo en su tumba (que por cierto, no la tiene) por toda la moda woke que impusieron en estos últimos años.

Lo nuevo es completamente bueno en su totalidad? Obviamente que no. Cada uno encuentra cosas que no les parecieron buenas. Pero lo que observo es crítica a cosas que antes se ve que no molestaban. Ponen una mujer en el papel de héroe y automáticamente se quejan porque es una Mary Sue. Y si vamos a ser realistas, todos los héroes de estas historias son Mary Sue. Pero si son hombres, ahí no usan un término chiquilín machirulo. Ahí está bien.




Lloran “inclusión forzada” cuando en realidad no existe. Lo que si existía en el pasado era la “exclusión forzada”. No había suficientes personajes inclusivos porque no se les permitía estar ahí. No era que no existían. Antes, para poner un asiático te maquillaban a un actor/actriz caucásica. Othelo siempre fue presentado por una actor blanco con cara pintada de negro. Y ahora me vienen con que “Todo tiene que ser inclusivo!”. No me jodan.

Mi incel favorito es el que pretende disfrazar su odio diciendo “El guion es malo”. Primero, quién te crees que sos? Escribiste algo en tu vida? Segundo, es un western espacial. Malos contra buenos, es un arco clásico. No es cine de arte y ensayo. No es Tarkovsky corazón, bajate del pony.

Star Wars tiene un trasfondo político, es una metáfora de varias capas. Pero principalmente es una aventura espacial con mucha épica. Con el tiempo se volvió más compleja, es cierto. Pero si una criatura lo mira, va a ver la aventura y nada más. De más grande va a entender otras cosas y ver la historia con otros ojos. Hola! Me pongo de ejemplo. Nací en 1990, la trilogía original la vi por la tele siendo muy chica. A los 9 años fui a ver Episode 1 y la pasé muy bien. No entendía por qué aplaudieron ni bien apareció el logo porque no tenía contacto con el mundo de los fandoms. Mi abuela me explicó que eran fans y que esperaron mucho para ver esta película nueva. Yo no tenía noción de nada. Al terminar, me agradó, me dejó con ganas de ver la siguiente, me hizo ser fan. Pero en esa misma sala, dos flacos que parecían tener unos 20 años, se estaban quejando de Jar Jar. Y yo no entendía qué era lo malo. A mí me hizo reír. Luego supe que el pobre actor llegó casi al suicidio por culpa de esos “fans” que se ensañaron con él. 20 años después y sigo sin entender por qué lo odian tanto. Pero al ver el odio a lo nuevo digo “Y si, se la agarraron con un personaje cuya función era la del relajo humorístico dentro de la historia, más vale que van a ser crueles con cualquier cosa que no les guste!”.




Soy fan, pero no soy miembro taaan activo del fandom. Comparto lo que me gusta desde mi espacio y no doy lugar a los incels. Le quitan la alegría a todo y esto es mi refugio de la realidad horrenda que tenemos diariamente.

Dije que no me iba a explayar demasiado y me mande casi 900 palabras. Bueno, para eso tengo el blog. Para divagar tranquila.

Si llegaron hasta acá y se leyeron todo… Son unos santos y los quiero mucho.

Espero que pasen una linda Navidad (si la festejan) y si no, espero que esta época de fiestas no sea muy pesada.

Yo los dejo, pero pasen a ver el especial de Navidad devaluado que hice para pasar el rato!

 

May the force be with you!

 

Con amor, Niñita!

12 de diciembre de 2023

"Ahsoka Tano: Lekku en tiempo real" (Oil Pastels)


Hola! Bienvenidos a mi canal y a este video!

El viernes pasado subí mi Ahsoka Tano, una versión bastante completa del proceso. Hoy les tengo uno de sus Lekkus en tiempo real, así ven el tiempo que lleva y el trabajo que hago de manera “cruda”.

Les dejo el link del video completo de Ashoka Tano!

Link!

Si tienen alguna pregunta, no duden en hacerla.

Gracias por mirar el video, comentar, suscribirse, compartir…




Con amor, Niñita!

8 de diciembre de 2023

"Ahsoka Tano" (Oil Pastels, Mix Media)


Hola! Bienvenidos a mi canal y a este video!

Hoy les traigo un poco de Fan Art y de Star Wars! Les tengo a uno de mis dos personajes favoritos de toda la franquicia, Ahsoka Tano. El año pasado me propuse ver todo Star Wars en orden cronológico, porque nunca lo hice y porque hay cosas que no había visto por completo. Una de esas cosas es la serie The Clone Wars. Ahsoka aparece por primera vez en la película que da pie a la serie. Serie la cual AMO y que en su momento no supe apreciar. Me parece un personaje muy importante para toda la historia (por más que se la ignore en las precuelas). Y ahora todos están a full con la serie (la cual todavía no vi, debo aclarar) y es bueno recordar que hay 7 temporadas para ver con los Clones.





En fin, hablemos de lo que hago en el video.

Si son habitués del canal, ya saben más o menos como va la cosa. Esta vez grabé un poco de la parte de sketch que siempre olvido grabar porque casi siempre me pongo a dibujar en la cama y con pésima iluminación. Pero esta vez hice parte del dibujo en una mesa, mientras miraba una serie. Y recordé grabar algo de esa parte del proceso. Lo que no grabé fue cuando pasé el dibujo a la hoja negra y la verdad, no se pierden mucho porque no se ve nada. Uso carbonilla, la cual deja líneas azules y podrán imaginar que no se ve nada sobre el color negro. Pero por el bien de la grabación (y el de mis ojos) siempre remarco el dibujo con lápiz color blanco.





Luego pasamos al trabajo en sí. Comenzando con la base de color que hago con pintura acrílica. Al trabajar con una hoja negra, traté de no obsesionarme con crear una capa perfecta de color. Quería buscar la textura para sumarla a la textura de los oleos pasteles. Y creo que lo logré bastante bien.

Pasé a los oleos y comencé el trabajo de construcción de volumen (me gusta llamarlo así). Primero la piel, luego la boca y luego los ojos. Cuando hice su tiara, pensé en darle más detalles, pero lo mantuve simple. Usé un óleo plateado metalizado que no había usado antes. Algo se logra ver, es muy sutil el pigmento. Pasé a su lekku (lo que cubre su cabeza, que no es pelo) y ahí obtuve mi parte favorita de este trabajo. Fue muy simple y rápido. Y quedé muy satisfecha con lo que logré. Creo que logré un volumen muy bueno. Me dejó muy feliz.





Aplicar el pigmento, difumar, seguir agregando pigmento y seguir esfumando. Así es el proceso que hago con los oleos. No me gusta empastar, que es el uso más común de este medio. Me gusta más jugar con el esfumado, ser más sutil. Al mezclarlo con la pintura acrílica, creo que queda mejor.

La etapa de óleos la hice en unas horas, fue algo rápido de hacer y se sintió muy bien. A la mañana siguiente me senté a observar lo que había hecho y a deliberar si debía o no agregar más detalles. La decisión fue la de agregar muy poco. Pinté las pupilas para emprolijar, agregué algunos brillos y di algunos detalles con tinta china. Simple.




Y ahí la tienen a mi Ahsoka Tano.

Espero que les guste. Dentro de poco voy a subir una parte que en este video no está, en tiempo real.

Pero por ahora les doy las gracias por mirar el video, por bajar a leer, por dar like, por suscribirse y por cualquier comentario que quieran dejar.

Sin más, me despido.

 

Con amor, Niñita!



.