Hola
a todos! Bienvenidos a mi canal y a este nuevo video!
Hoy
le traigo otro reciclado. Otra manualidad de arte fluido/pouring!
Una
maceta que me dio mi hermano, que tenía uno de esos mensajes positivos
horendos.
Le
empecé a dar una capa de pintura acrílica cuando noté que las letras estaban
pegadas y las podía sacar. Una vez retiradas, terminé de pintar. Tambíen tapé
el agujero del fondo con silicona.
Como
en el video pasado, preparé los colores para el pouring. Y usé la misma
secuencia porque hice el vaso y la maceta el mismo día (shhh).
Pero
en esta oportunidad, cambié la locación para filmar. Me fui a la cocina.
Quedó
tan bonito, que decidí no agregar mas nada. Ni oro, ni Glitter Glue, nada. Pasé
directamente a dar un par de capas de Laca Poliuretánica.
Usé
papel de aluminio para forrar el interior, asi puedo o prender una vela, o
sahumar lo que sea.
El
azul metalizado quedo increíble. Las vetas son hermosas.
Muy
feliz con el resultado.
Espero
que les guste.
Si
tienen preguntas, no duden en contestar.
Si
les gusta o que hago, pueden dar like, compartir, suscribirse. Hay muchos videos
para ver en el canal!
Hola!
Gracias por mirar el video y por bajar a leer esto.
En
el video de hoy les traje uno de los dibujos de mi sketchbook, o al menos una
parte.
En
si, el trabajo era simple y repetitivo. Como un mantra de círculos. Un centro y
de ahí, como pétalos si se quiere, un show de círculos hacia los bordes de la
hoja.
Elegí
grabar dos partes y dejarlas en tiempo real. Mejor que grabar todo y hacer un
timelapse, creo.
La
velocidad real también da un poco de calma, relax.
Hola!
Bienvenidos al blog y al video. Hoy les tengo un video largo, pero que vale la
pena. Si hicieron click desde YouTube, GRACIAS!
Ya
hace un tiempo que empecé con los retratos. Siempre eligiendo algún artista que
amo o personaje que me obsesioné.
En
esta oportunidad elegí a Lady Gaga de la Met Gala 2019, que fue la que celebró
el “Camp”.
Qué
es “Camp”? Para hacerla corta, es un tipo de sensibilidad estética del arte
popular que basa su atractivo en el humor, la ironía y la exageración.
O
sea, Lady Gaga en todo su esplendor.
Los
materiales elegidos fueron la pintura acrílica, los óleo pasteles, un poco de
acuarelas, lápices acuarelables, gel pen, guache y tinta china. Todo sobre
cartón reciclado.
Pero
antes de llegar a cartón, hubo un estudio de imágenes e ideas que hice con el
Adobe Photoshop. Cosa que no filmé porque me resultó muy aburrido. Pero digamos
que fue en ese punto donde hice el boceto definitivo.
Volviendo
al cartón…
Lo
primero fueron las bases en pintura acrílica. La paleta, mas allá de seguir los
coles de la Gaga de ese día, fueron pensados para ir mas al lado Pop pastel. El
pelo fue un desafío porque si bien es platinado, la base debía darle un carácter.
No iba a pintar directamente a blanco porque sentí que no iba a tener sentido.
Elegí un amarillo pastel que iba a darle otro cuerpo al siguiente paso.
Sus
ojos eran los protagonistas gracias a las pestañas postizas negras y a las
doradas. El delineado exagerado, el oro. Su boca iba a ser mas realista en un
principio, dejando ver sus dientes. Pero debo confesar que la “fiebre Barbie”
me tomó por completo y elegí ese estilo. Sentí que era mas adecuado ya que Gaga
interpretó a una Barbie ese día.
Ahora,
van a observar que la pintura que usé tanto para el fondo, como para los labios
estaba grumoso. No se si es porque se esta poniendo viejo o vino asi. La
cuestión es que vengo usando esos colores en muchas cosas asi los termino y
listo.
Y
hechas todas las bases, tomé los óleo pasteles y comencé a darle vida a Gaga.
Comencé
con los ojos. Marcando los lagrimales y los bordes, dando un poco de sombra.
Los iris los mantuve simples, las pestañas son las estrellas.
Los
labios… El video no le hace justicia. Francamente, no se nota mucho el trabajo
que hice.
Y
ahí comencé con el verdadero trabajo, la piel. No sé por qué, pero comencé por
su nariz. Quizás porque es el centro de atención junto a las pestañas. Quizás
porque me sentí segura en ese momento y me lancé. Debo confesar que al principio
tenía miedo del color elegido porque era bastante oscuro, pero enseguida entré
en confianza. Fui trabajando de a poco, agregando el pigmento de a poco.
Construyendo las sombras con paciencia. La verdad, estoy muy orgullosa de lo
que logré con esa nariz. Agregué sombras a las pestañas porque sino, perdían el
dramatismo.
El
medio del trabajo de sombreado, puse un poco de rouge en sus mejillas. Quizás
debería hacer puesto un poco mas.
Continué
con el resto de la cara y cuello.
Y
llega la primer prueba, la del fondo. En la gala estaba lleno de rosas y yo
quería eso. Muchas rosas. Y como no estaba segura de lo que iba a hacer, hice
una prueba. Contenta con el resultado, procedí a trabajar el fondo. Fue fácil y
altamente satisfactorio. Luego rasqué lo que quedó sobre la línea del pelo y
retoque con un poco de pintura para emprolijar.
Y
llegó la segunda prueba, la del pelo. Lo mismo que antes, con varios tonos para
ver cuál quedaba mejor y cual era mas práctico para lo que quería hacer.
Disfruté el proceso, aunque no quedé 100% conforme
con el resultado. Pero no es algo que me desagrade, creo que va bien con el
todo…
Los
moños, los dejé para lo último porque tenía mis dudas, mis miedos (les tenía
pánico). Pero como estaba en calor con el pelo, tomé el impulso y los encaré
con bastante placer. Sé que los puedo hacer mas lindos, ya sé qué puedo hacer
mejor.
El
collar… Era de diamantes. Pero fui para otro lado completamente. No le tenía
mucho interés. Oro, blanco perlado y listo. Usé demasiados minutos para eso,
no?
Detalles,
al fin la etapa de los detalles. El momento en donde me pongo muy ansiosa por
terminar y me acelero. Primero empecé poniendo blanco perlado en el delineado
blanco. Luego mi parte favorita, el oro de esas pestañas. Aclaración necesaria,
no es oro (ojalá!), es pintura acrílica metalizada color oro. Pero pretendo que
es oro porque me genera felicidad. Esas pestañas son el alma del look. Son como
rayos de sol que salen de sus ojos. Son soberbios, imponentes, glamurosos.
Una
vez terminada la parte de placer con el oro, volví a la ansiedad con el
delineado y pestañas. Es necesario tener el estado de ánimo correcto y la calma
para tener un pulso firme y no arruinar todo. Obviamente, un ojo me salió mejor
que el otro. Como cuando te maquillas en la vida real. Siempre un ojo sale
mejor que el otro. Es una ley de la vida.
Y
continué con los detalles. Dando luz con algunos detalles en blanco con lápiz
acuarelable y guache. Y usé tinta china en un pen brush para darle textura a
las sombras (algo que hice hace poco en uno de mis planetas). Disfruto mucho de
esa textura. Por eso la agregué hasta en las rositas del fondo. Retoqué el
rouge con un poco de acuarelas. Le di brillo a los labios. Le di brillo a
losojos. Le di brillo al pelo. Le di
brillo a las rositas. Siempre con guache blanco.
Terminé
con un poquitito de delineado con gel pen negro.
Puse
mi firma
Y
Gaga terminada.
Para
esa oportunidad me tomé todo con mucha calma. Quería sentirme feliz en cada
etapa. Quería sacarme esa sensación de tener una fecha límite inminente sobre
mi cabeza. Me propuse tardar lo que debiera tardar. Sin importar nada. Meditar
cada etapa, no apresurar ninguna decisión. Y eso rindió sus frutos.
Y
creo que ese fue el sentido que le quise dar al video también. Si bien use el
timelapse, que hace que todo tenga la sensación de ir rápido, grabé bastante
material como para mostrar mucho mas.
Siento
que superé varios obstáculos y que logré evolucionar un poco mas. Esta Gaga
terminó en buen puerto y me dejó entusiasmada para hacer mas retratos. Tengo un
par en mente.
Pero
ahora tengo una serie de ojos y dibujos geométricos para hacer. Y una cornuda
que lleva como un año esperando.
Sin
mas que agregar, les doy las gracias por mirar el video. Si miraron la casi
hora, me hacen super feliz porque sé que puede ser muy aburrido y sé que en los
tiempos que vivimos, el consumo se resume a 1 minuto de atención con cada cosa.
Si
tienen preguntas, pregunten.
Si
les gustó, el like me da vida.
Si
quieren mas, se pueden suscribir y pueden seguirme en alguna red social.
Hey!
Hoy tengo uno de esos videos en donde me sale un inicio de idea y decido
improvisar, como para soltar un poco mi cerebro. Y eso lo vengo haciendo en
este “sketchbook”. La idea principalmente fue la de usar las fibras, lapiceras,
crayones (etc.) que nunca uso. Le sumé un poco de lápices acuarelables al
comienzo.
Dos
ojos, muchos círculos y el resto fue hacer algo que salió en el momento.
Siendo
honesta, no quedé conforme. Pero en cierta forma me agrada lo que hice. Es
raro.
Pero
todo esto tiene un propósito y es el de soltar la mano, dejar que la mente se
vaya por ahí. Llenar el espacio vacío y despejar la mente. Es en ese proceso en
donde salen nuevas ideas. Donde despejas el caos y haces como una limpieza
mental. Mientras lo hacía escuchaba música y miraba alguna película. Cosa de
que todo sea tranquilo.
El
resultado es que ahora tengo la mente más enfocada y algunas ideas nuevas.
No
es magia.
Picasso
decía que había que dibujar todos los días. Y que quizás no todo lo que se
dibuja es una obra, pero que si ayuda a desarrollar la creatividad. De un garabato
puede salir una idea. Y eso es muy cierto.
En
este sketchbook vengo haciendo eso. A veces con un concepto ya determinado y a
veces dejando que la improvisación vaya sin apuros. Círculos, líneas. Algunas
controladas y otras a pulso y total libertad.
Es
un ejercicio que a veces olvido por completo. Una rutina que debo recordarme de
hacer porque es necesaria para la mente.
Ustedes
dibujan por dibujar? Pintan mandalas, cuadernos de colorear? Es una buena
terapia.
Cuando
terminé el dibujo, no voy a mentir, lo odié. Pero al día siguiente sentí paz y
dejé de odiarlo.
Ahora
estoy lista para otras cosas.
Recargué
la batería mental.
Espero
que les guste y comenten si quieren. Qué les gusta dibujar? Si intentarían tener
un sketchbook para esa pequeña práctica de relajación.